Cuando hablamos del vino blanco valenciano, evocamos los climas cálidos de nuestra tierra, pero también esos matices de frescura que sorprenden en cada copa. Hablamos de suelos singulares, de variedades que reflejan el carácter del Mediterráneo interior y de bodegas que, como Vinya Alforí, hacen del vino un testimonio vivo de la identidad valenciana.
En la Comunitat Valenciana, la Denominación de Origen Valencia acoge la producción de vinos blancos elaborados con variedades como Macabeo, Chardonnay, Moscatel o Verdil, entre otras. Pero más allá de la geografía y las regulaciones, el verdadero carácter del vino blanco valenciano lo define el viñedo, la forma de cultivo y la filosofía de la bodega.
En Vinya Alforí, esa esencia se vive en cada barrica, en cada racimo, en cada paso de un proceso que une respeto, sostenibilidad y pasión por la tierra.
Nuestra apuesta por el vino blanco valenciano
En Vinya Alforí, el vino blanco no es solo una línea más dentro de nuestra producción: es una declaración de principios. Nuestra bodega, situada en Fontanars dels Alforins (València), encarna el compromiso de rescatar lo auténtico y de ofrecer vinos que expresen con honestidad el paisaje del interior valenciano.
Variedades y estilo blanco en nuestra colección
En nuestra página “Nuestros Vinos” encontrarás dos referencias que son el pilar de nuestra identidad en vino blanco valenciano:
- Vinya Alforí Blanco (D.O. Valencia) – elaborado con Chardonnay / Macabeo, representa el equilibrio perfecto entre frescura, estructura y expresión aromática.
- Cubet Blanco – también con la combinación Chardonnay / Macabeo, ofrece un perfil más maduro y redondo, ideal para quienes buscan un blanco con mayor complejidad.
La Macabeo aporta acidez y ligereza, con aromas florales y frutales, mientras que el Chardonnay añade cuerpo, textura y notas más estructuradas. El resultado es un vino blanco valenciano con frescura mediterránea y elegancia moderna: vinos que invitan a disfrutar del sol, la tierra y la buena mesa valenciana.
Viticultura ecológica y enfoque sostenible
Una de las señas de identidad más fuertes de Vinya Alforí es la apuesta por la viticultura ecológica. Desde 2015, emprendimos una transformación integral de nuestras viñas hacia prácticas respetuosas con el medio ambiente. Eliminamos productos enológicos innecesarios, fomentamos la biodiversidad y trabajamos para mantener el equilibrio natural del suelo.
Este enfoque ecológico no es una simple etiqueta, sino una filosofía de trabajo. Creemos que la viña, el suelo y el clima deben hablar por sí mismos. Cada botella de vino blanco valenciano que sale de nuestra bodega es el resultado de esa conexión sincera entre naturaleza y artesanía.
En Vinya Alforí:
- No usamos herbicidas ni productos de síntesis.
- Favorecemos el equilibrio natural del viñedo.
- Respetamos los ciclos y tiempos de la vid.
El resultado son vinos que transmiten autenticidad, pureza y una identidad 100% valenciana.
La bodega y su historia: raíces que perduran
Nuestra bodega se ubica en la finca Cal Peller, en Fontanars dels Alforins, dentro de la subzona de Clariano de la D.O. Valencia. Es un lugar con historia: en estas tierras se elabora vino desde hace más de 250 años, utilizando antiguas tinajas subterráneas y métodos tradicionales que hoy forman parte de nuestro legado.
El viñedo actual abarca unas 45 hectáreas con cepas de entre 30 y 75 años, plantadas a una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar. Este entorno privilegiado permite obtener uvas equilibradas, con buena acidez y una expresión varietal única.
Desde 1988, Vicent Francés Mora impulsó la recuperación de este proyecto, consolidando en 2015 el paso hacia la producción ecológica y el embotellado propio.
Hoy, con orgullo, podemos afirmar que en Vinya Alforí no solo elaboramos vinos blancos valencianos: los vivimos.
Qué hace especial al vino blanco valenciano de Vinya Alforí
Clima, altitud y suelos: ingredientes de intensidad
La zona de Les Terres dels Alforins es un valle de transición entre el Mediterráneo y el interior, lo que otorga a nuestras viñas un clima continental con influencia marítima. Los veranos son secos y calurosos, los inviernos fríos, y la amplitud térmica entre el día y la noche permite una maduración lenta y equilibrada de la uva blanca.
Los suelos franco-arenosos y poco fértiles obligan a las raíces a profundizar en busca de nutrientes, generando vinos con concentración, frescura y carácter mineral.
De ahí nacen blancos con personalidad: vinos intensos pero sutiles, con el sello inconfundible del paisaje valenciano.
En bodega: fermentación y crianza con respeto
En Vinya Alforí trabajamos con un principio claro: el vino se hace en el viñedo, y en la bodega se respeta.
Por ello, combinamos depósitos de hormigón con tinos de roble francés, buscando conservar la pureza de la fruta y la autenticidad del terroir.
No añadimos agentes innecesarios ni alteramos su evolución natural. El mínimo intervencionismo nos permite ofrecer vinos blancos valencianos honestos, limpios y expresivos, donde cada sorbo cuenta la historia de nuestra tierra.
Atributos sensoriales del vino blanco valenciano de Vinya Alforí
Degustar un vino blanco valenciano de Vinya Alforí es vivir una experiencia sensorial completa. En cada copa se despliega una armonía de aromas y sabores que reflejan nuestro paisaje mediterráneo-interior.
- Aromas de fruta blanca madura (manzana, pera) y flores blancas.
- Toques cítricos de limón y pomelo, con notas de frescura y equilibrio.
- Sutil mineralidad, evocando los suelos pobres y pedregosos de Els Alforins.
- Acidez viva que aporta persistencia y energía en boca.
- Textura ligera pero con cuerpo, gracias al aporte del Chardonnay.
Este equilibrio entre frescura y estructura hace de nuestros blancos vinos versátiles, capaces de competir con referencias internacionales, pero con un alma profundamente valenciana.
Blanco valenciano y maridajes: cómo disfrutarlo mejor
El vino blanco valenciano de Vinya Alforí es el compañero ideal para la gastronomía de nuestra tierra. Su versatilidad lo hace perfecto para acompañar una amplia variedad de platos:
- Pescados blancos: lubina, dorada o bacalao.
- Mariscos y gambas del Mediterráneo.
- Arroces ligeros, como la paella de verduras o el arroz a banda.
- Ensaladas frescas con cítricos y hierbas aromáticas.
- Quesos semicurados suaves y tapas mediterráneas.
Servido entre 8 y 10 °C, su frescura se intensifica, ofreciendo una experiencia elegante y ligera.
Enoturismo: vivir el vino blanco valenciano en Vinya Alforí
En Vinya Alforí queremos que quien nos visita sienta el vino, el paisaje y la historia. Por eso abrimos nuestras puertas al enoturismo, una experiencia para quienes desean conocer de cerca cómo se hace el auténtico vino blanco valenciano.
Visitas guiadas y catas
Ofrecemos visitas guiadas los sábados a las 11:00 h, con una duración aproximada de hora y media y grupos reducidos (mínimo 10 personas) para mantener la cercanía.
Durante la visita podrás disfrutar de:
- Un paseo por los viñedos, donde explicamos suelo, variedades y viticultura.
- Recorrido por la zona de elaboración: depósitos, cubas de hormigón y tinajas.
- Cata de tres vinos acompañados de productos locales.
Además, ofrecemos catas personalizadas y eventos gastronómicos en los que el vino y la cultura valenciana se dan la mano.
La experiencia del paisaje
Degustar una copa de vino blanco valenciano entre las cepas bañadas por el sol de Les Terres dels Alforins es una experiencia inolvidable.
Como dice nuestra enóloga, Rebeca Castillo:
“Poder estar aquí degustando una copa de vino mientras contemplas el paisaje… es una experiencia única.”
Porque el vino no es solo una bebida: es memoria, paisaje y cultura. Y en Vinya Alforí, cada visita es una oportunidad para sentirlo de verdad.